Aproximación a los arcanos mayores

En el arte (lo consideraremos así) de la cartomancia hay dos caminos de aprendizaje, los arcanos mayores y los menores. Los primeros tienen un significado más complejo y profundo, y ambos componen las barajas del Tarot. Los arcanos mayores son 22 cartas numeradas del 0 al 21, y que están ilustradas con figuras simbólicas que conectan con el inconsciente colectivo.

En muchos mazos de Tarot, estas cartas tienen un número en romano y un nombre. Aunque existen mazos que sólo tienen la imagen, los Tarots más viejos no tienen ni número ni nombre para estos arcanos.

Los nombres y numeraciones para cada carta son las que se presentan a continuación, aunque con alguna variación, la más común es el orden del VIII y el XI. El Tarot de Rider-Waite-Smith cambió el orden original y usa el VIII para La Fuerza y el XI para La Justicia, mientras que el Tarot de Marsella usa el VIII para La Justicia y el XI para La Fuerza.

  • • 0 – El Loco
    • I – El Mago
    • II – La Papisa
    • III – La Emperatriz
    • IV – El Emperador
    • V – El Papa
    • VI – El Enamorado
    • VII – El Carro
    • VIII – La Justicia
    • IX – El Ermitaño
    • X – La Rueda de la Fortuna
    • XI – La Fuerza
    • XII – El Colgado
    • XIII – La Muerte
    • XIV – La Templanza
    • XV – El Diablo
    • XVI – La Torre o Casa de Dios
    • XVII – La Estrella
    • XVIII – La Luna
    • XIX – El Sol
    • XX – El Juicio
    • XXI – El Mundo

Los arcanos mayores del tarot, presentan grandes similitudes con los senderos cabalísticos. Su significado adivinatorio viene de su significación esotérica, pero también tiene que ver con la percepción y la experiencia del propio cartomante, pues cada uno les acaba dando su propia interpretación.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar