Durante mucho tiempo el conocido como Tarot de Carlos VI se pensó que era el más antiguo al creerse que estaba hecho en el siglo XIV, formando parte de un Tarot pintado por Gringonneur en 1392, sin embargo esto no es así, y el Tarot es de finales del siglo XV o comienzos del XVI. En la actualidad se puede ver en la Biblioteca Nacional de Paris, donde se conservan 17 cartas, por lo tanto está incompleto, faltan varios arcanos mayores y todos los menores excepto la Sota de Espadas.
El tamaño de las láminas es de 19 centímetros de alto por 10 de ancho. La baraja puede estar pintada por Roger de Gaiqnieres, quien se denominaba a sí mismo como fabricante de naipes, y se cree que procede del norte de Italia, seguramente de Venecia. Decimos que puede estar pintada e iluminada por Gaqnierrs, porque como en tantas ocasiones hay quienes lo desmienten, en cualquier caso su nivel artístico es muy elevado.
En las láminas falta la leyenda y la numeración figura en algunas de ellas por detrás.
Como es usual todas las cartas están pintadas a mano sobre pergamino por un excelente artista, aunque presentan algunas diferencias con el modelo que consideramos clásico. Estas diferencias pueden ser por el propio deseo del artista de mejorar su calidad pictórica.
Estas cartas que han llegado hasta nuestros días de este Tarot son el Emperador, el Papa, el Amor, el Carro, la Justicia, el Ermitaño, la Fuerza, el Ahorcado, la Muerte, la Templanza, la Torre, la Luna, el Sol, el Juicio, el Mundo, el Loco y el arcano menor la Sota de Espadas.